¡A partir del 9 de octubre nuestros cursos con matrícula gratis!
Ven a Autoescuela Paguera y no te pierdas esta oportunidad única de sacarte el carnet!
La Dirección General de Tráfico (DGT) está pensando en un número mínimo de clases prácticas antes de presentarse por primera vez al examen práctico de conducir, ha informado este martes el director del organismo, Gregorio Serrano. La razón es que, según las estadísticas, el 73% de los que se examinan suspenden la primera vez. En Autoescuela Paguera tenemos como objetivo principal que este porcentaje tan alto no corresponda a los número de nuestra autoescuela. Impartimos una enseñanza de calidad, progresiva y eficiente desde hace más de 15 años.
«Dentro de la reforma que tenemos que hacer de la Ley de Tráfico tendremos que reflexionar sobre la conveniencia de introducir cambios en la formación del permiso de conducir que eviten que el 73% suspenda en primera instancia», ha declarado Serrano a los medios tras su comparecencia en la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad sostenible del Congreso.
Una de las soluciones que ha planteado a este porcentaje de suspensos, es establecer un número mínimo de clases, tanto teóricas como prácticas, para que no sea el alumno quien decida cuándo presentarse, como ocurre actualmente.
¡Vamos estudiantes! Que ya no queda nada para terminar el curso y por fin llega… ¡el ansiado verano! Para que disfrutes bien este verano con la libertad de tener el carnet de conducir, te lanzamos una oferta especial estudiantes:
si te apuntas de cualquiera de los siguientes institutos:
¡¡Únete a todos los alumnos que ya se han sacado el carnet en Autoescuela Paguera!!
Llámanos y apúntate aquí: Contacto
Hemos preparado un curso especial estudiantes en nuestras tres Autoescuelas (Paguera, Andratx y Palmanova). 3 hora de teórica cada día empezando el día 18 hasta el día 21. ¡Rápido económico y eficiente!
¡Pregunta por nuestras ofertas mensuales!
En Autoescuela Paguera queremos premiar a los buenos estudiantes este mes de febrero. Apúntate y tendrás 4 clases prácticas. Sigue estas instrucciones:
Consúltanos cualquier duda en estos teléfonos (clic para llamar):
691 485 457
971 137 582
971 686 970
971 68 09 18
En Autoescuela Paguera nos sumamos a la revolución del Black Friday con una súper oferta en cualquier de nuestras 3 autoescuelas: Paguera, Andratx y Palmanova.
Consulta todos nuestros cursos aquí. ¿Quieres más información? Consulta en cualquiera de nuestros teléfonos o ¡ven a vernos!
En Autoescuela Paguera estamos orgullosos de presentar nuestro nuevo proyecto: Abrimos nueva sede en Palmanova. Gracias a la confianza de tantos alumnos durante tantos años hemos decidido embarcarnos en un proyecto nuevo con mucha ilusión.
La sede de Paguera III estará situada en la antigua Autoescuela Rua, en Palmanova. Nuestro proyecto pretende mejorar y modernizar la antigua sede para poder ofrecer un servicio con las últimas tecnologías. Mantendremos la misma calidad y ganas de trabajar que en Paguera I y Paguera II.
¡El día 17 de octubre abriremos las puertas!
La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara varias medidas de apoyo al coche compartido (car sharing) con el fin de mejorar la movilidad en las ciudades, entre ellas que estos automóviles consten en el Registro de Vehículos y que lleven un etiquetado específico, así como elaborar una guía de recomendaciones para que los ayuntamientos apliquen bonificaciones al uso de este medio de transporte.
El subdirector general de Gestión de la Movilidad de la DGT, Jaime Moreno, declaró a Servimedia que, dentro de la nueva política general de mejorar la movilidad, el car sharing es un elemento fundamental para conseguir una movilidad sostenible, sobre todo en los entornos urbanos.
Moreno añadió que por cada vehículo de car sharing se retiran seis o siete vehículos particulares en el uso diario y señaló que Tráfico está ultimando cuál es la definición de coche compartido para que estén identificados en el Registro de Vehículos de la DGT. Puede que en julio tengamos la decisión mucho más clara, apostilló.
Además, apuntó que otra medida es que esos vehículos incorporen un elemento distintivo, si bien precisó que la DGT estudia si esa etiqueta será única o se incorporará un logo de car sharing a la pegatina que en pocas semanas comenzará a distribuir para los vehículos menos contaminantes.
Para los ayuntamientos que no tengan lectores de placa de matrícula o facilitar la labor de los agentes que están regulando un área de prioridad residencial, la idea es identificarles con algún tipo de etiqueta y estamos viendo si será individual o si la que hemos lanzado respecto a las emisiones incorpore el logo relativo al car sharing, explicó.
Moreno apuntó que, una vez que esté definida de manera unívoca qué vehículo se considera de car sharing y se comiencen a repartir etiquetas distintivas, la DGT elaborará una guía con recomendaciones para los ayuntamientos, con el fin de que estos, en el ámbito de sus competencias, puedan aplicar medidas de estímulo positivo al uso de estos coches, como aparcar en determinadas zonas o acceder a lugares restringidos al tráfico.
El car sharing es otro modo de transporte más para movernos de un punto a otro y buscamos cuanto más medios de transporte mejor. Ayuda a que tengamos otra opción más y al final elegimos cuál es la más adecuada, según las circunstancias, recalcó, antes de indicar que estas medidas ya se están aplicando en otros países, como Alemania, y que en España aún nos queda camino por recorrer.
(SERVIMEDIA) Encontrado en ecodiario.es
En Autoescuela Paguera queremos premiar a todos los estudiantes que tienen ahora los exámenes finales y… ¡¡selectividad!! Así que lanzamos una SÚPER OFERTA PARA ESTUDIANTES en nuestras sedes de Andratx y Paguera.
¡Muy fácil! Aquí te dejamos las 4 maneras en las que puedes acumular prácticas:
Tanto en Andratx como en Paguera haremos dos turnos:
Los exámenes teóricos del carné de conducir incluirán desde finales de este año vídeos para evaluar la percepción del riesgo de los candidatos y comprobar si saben reaccionar bien ante los mismos. Se trata de una novedad que ha sido anunciada este martes a los periodistas por la directora general de Tráfico, María Seguí.
«Desde la DGT estamos trabajando en esa percepción del riesgo de manera que el examen teórico contendrá vídeos en los que el candidato tiene que demostrar que efectivamente es capaz de reaccionar adecuadamente ante determinados riesgos», ha explicado. Ha añadido que «de manera inicial ya existen vídeos demostrativos de lo que esas preguntas van a ser en la página web» de la Dirección General de Tráfico.
«De aquí a unos meses esas preguntas que son vídeos estarán integradas en la rutina del examen por ordenador que está implantado en toda España», ha insistido.
En este contexto de modernización ha avanzado que «los examinadores verán introducido en su arsenal de trabajo una tablet para que tanto la determinación de las rutas a seguir como la anotación de los diferentes errores que el aspirante a conductor pueda hacer queden reflejados».
Ha agregado que también estará a la vista del examinador la información sobre las actitudes psicofísicas del sujeto, etcétera y anotará el resultado final de si ha aprobado o suspendido para su correspondiente envío telemático.